EDMODO

¿Cómo funciona Edmodo?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que en Edmodo hay tres tipos de perfiles.
En primer lugar tenemos a los profesores, que son los encargados de crear grupos y administrarlos. Así, éstos pueden crear un grupo de una clase entera o de una materia en concreto y subir documentos, crear eventos, diseñar asignaciones o calificar a los alumnos, entre otras cosas.
Por otra parte están los estudiantes, que pueden unirse a los grupos siempre que conozcan el código de acceso. Ellos podrán descargarse archivos, consultar eventos, ver calificaciones, enviar documentos al profesor, etc. Además, tienen la posibilidad de participar en el grupo creado por el profesor, al igual que lo harían en un grupo de Facebook, y plantear allí dudas que pueden ser resueltas por otros compañeros o el mismo docente.
edmodo plataforma
Finalmente tenemos a los padres, que podrán acceder a la plataforma y a los datos de sus hijos si tienen el código para familiares de los niños. De esta forma, tendrán la posibilidad de consultar las actividades de su pequeño, sus calificaciones o eventos.
Una vez creado rellenado uno de los tres formularios, sólo tendrás que empezar a navegar por su plataforma y probar todas las opciones que ofrece.

Por qué debes utilizar Edmodo en el aula

Además de que es una forma sencilla de que los padres estén al tanto de la evolución de sus hijos en clase, Edmodo cuenta con una serie de ventajas para los profesores y alumnos.
  • Gamificación: La gamificación en el aula se integra en Edmodo a través de las insignias, que son creadas por el profesor y otorgadas a los alumnos. Así, puede dar estos “premios” a los estudiantes en función de lo que crea más oportuno (mejor trabajo, mejor comentario, mayor esfuerzo, etc).
  • Seguridad: La ciberseguridad es una de las mejores cosas de Edmodo, ya que es una red segura para padres, alumnos y profesores. Y es que los datos que se muestran en la plataforma son confidenciales.
  • Mejora la interacción con el alumno: Al estar constituido en forma de red social, los estudiantes están más predispuestos a aprender. Así, la plataforma implementa y rastrea los patrones de uso para ver qué es lo que mejor funciona.

La educación como pilar de crecimiento

  • Mide el progreso: Sin duda alguna, una de las mejores ventajas de Edmodo es que facilita la monitorización del estudiante para poder medir su progreso. Cualquier documento, distintivo o calificación que se mandan a través de la plataforma se guardan para poder consultarlos cuando se desee.
  • Personalización: Los profesores podrán ampliar temario o añadir documentos para que el estudiante tenga acceso a una mayor red de conocimiento. Así, si tiene cualquier duda, tendrá todo el material en un mismo lugar.
  • Gratuito: Además de ofrecer todas estas ventajas, Edmodo es un servicio que no te costará ni un euro.
  • Compatibilidad: A día de hoy es compatible con los sistemas operativos más populares (Windows, Mac OS,  iOS, Android), por lo que podrás consultarlo desde cualquier ordenador, tablet o smartphone.
A continuación os dejo un una dirección web de ayuda para que podáis profundizar en la utilización de la plataforma. Tambien os dejo una carpeta con manuales que os pueden resultar de ayuda.

Metodología Steam

La importancia de la metodología STEAM 





STEAM (Science, Technology, Engineering, Art, Mathematics) son las siglas de la metodología educativa de la que todos hablan. Una metodología que combina ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas y trabaja por proyectos. Inicialmente, las siglas eran solo STEM y no se incluía el arte como parte del proceso educativo; sin embargo, fue entendido que éste no solo potencia la creatividad de los alumnos sino que además, desarrollan habilidades de observación, escucha activa y de resolución de problemas entre otras.
Los proyectos que se desenvuelven dentro de la metodología STEAM pasan por etapas de experimentación, teoría y nueva experimientación o experimentación orientada. En la primera etapa, se plantea una situación problemática que los alumnos deben abordar desde sus conocimiento previos; la segunda etapa es la presentación y observación de la teoría en forma guiada y la tercer etapa, es la reexperimentación: a partir de las nuevas informaciones, ¿cómo resolvemos la situación planteada? Todo se realiza en colaboración entre pares y profesores.
Lo novedoso de esta metodología es la visión global de la educación: ya no trabajamos con ciencia, con tecnología o con las artes por separado. Superamos las fronteras de nuestros horarios curriculares estáticos y nos enfocamos en una enseñanza que abarque diferentes disciplinas como un todo.
¿Cuál es la importancia de la metodología STEAM entonces para la educación ambiental y artística?
La UNESCO reconoce el desarrollo sostenible como uno de los principales desafíos para el futuro. Para afrontarlo, necesitamos una educación que desenvuelva habilidades de pensamiento de orden superior como el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas en situaciones no familiares. La educación STEAM tiene como principal objetivo este desarrollo.
Y aquí, las artes en plural son esenciales. Las llamadas ciencias duras tienen un gran componente innovador que solo es posible cuando desarrollamos habilidades relacionadas con la creatividad y el pensamiento disruptivo. ¿Podemos separar al ingeniero da Vinci del escultor da Vinci? La misma pregunta es aplicable para la educación de nuestros niños, adolescentes y para nosotros mismos adultos: ¿podemos separarnos a cada 50 minutos de hora aula en químicos, en artistas o en escritores? Como poder, podemos. Sin embargo, lo ideal sería conjugar todos esos roles en experiencias y situaciones que nos ayuden a ser más da Vinci y menos alumnos sarmientinos.
La malla curricular estática creada a principios del siglo XX ya no es aplicable a nuestro nuevo mundo. ¿Por qué seguimos insistiendo en desmembrar en partes desiguales las disciplinas escolares cuando hoy lo que necesitamos es compartir, desarmar y volver a armar?



Drive File Stream vs Backup and Sync

Drive File Stream, permite acceder en streaming a los archivos de Drive directamente desde la nube. Como los archivos de Drive se almacenan en la nube, todos los cambios que realizados en los documentos se actualizarán automáticamente en todos los dispositivos, accediendo así a la versión más reciente. Este sistema tiene estas ventajas:

  • Liberar espacio en disco y reducir el consumo de ancho de banda de la red.
  • Reducir el tiempo empleado en la sincronización de los archivos
  • Minimizar el volumen de datos que los usuarios almacenan en sus discos duros.
  • Otra opción interesante es habilitar el acceso sin conexión a los archivos de Drive. Estos archivos se almacenan en caché y se sincronizan con la nube cuando vuelves a estar online, de forma que tienes la versión más actualizada en todos tus dispositivos.
Backup and Sync es la aplicación para usuarios domésticos, aunque también pueden utilizarlo las empresas con cuentas gratuitas de Gmail. Con esta app todo el contenido de Drive se almacena de forma local, y el usuario puede subir los archivos a la nube y compartirlos (al estilo dropbox)



Con Drive File Stream los archivos pueden editarse en linea, con Backup and Sync solo podemos subirlos y compartirlos.

Drive File Stream aparece como una unidad cuando se instala en dispositivos Windows o Mac mientras Google Backup and Sync aparece como una carpeta de un disco duro.

Cómo instalar Drive File Stream

1. Comprueba que tu empresa cumple los requisitos del sistema de Drive.

Windows: Windows 7 y versiones posteriores. No se admiten las ediciones de Windows Server.

Mac: El Capitan (10.11) y versiones posteriores.

2. Activa la sincronización en tu organización. Da permiso y especifica si los usuarios pueden ver los enlaces de descarga de esta aplicación.

3. Sigue estos pasos para instalarlo en los ordenadores de los usuarios. Permite que cada usuario Descargue e Instale en su equipo la app. Verás una página como ésta:

En Windows

– Descarga el archivo GoogleDriveFSSetup.exe (disponible el 26 de septiembre).
– Ejecuta el instalador en modo silencio: GoogleDriveFSSetup –silent
– Desinstala Drive para Mac/PC y Backup and Sync en tu organización. (Recomendado)
– Elimina la carpeta de Google Drive que se encuentra en \Users\%USER%\Google Drive. No elimines esta carpeta ya que puede incluir archivos que no estén guardados o sincronizados. (Opcional)

En Mac

– Descarga GoogleDriveFileStream.dmg
– Ejecuta el instalador en modo silencio: Sudo installer -store -pkg GoogleDriveFileStream.dmg -target
– Desinstala Drive para Mac/PC y Backup and Sync en tu organización. (Recomendado)
– Elimina la carpeta de Google Drive ubiacada en ~/Google Drive. No elimines esta carpeta ya que puede incluir archivos que no estén guardados o sincronizados. (Opcional)

File Stream de Drive incluye Google Update para que se pueda actualizar automáticamente en los ordenadores de tus usuarios. Si la eliminas, será necesario actualizar esta aplicación manualmente.

Esta es la lista detallada de lo que ofrece cada aplicación:




GSuite para centros educativos






  Formación para profesores y experiencias de otros centros:


Información para padres


En España hay que tener al menos 16 años para poder tener una cuenta de correo electrónico de forma legal. Entiendo, por tanto, que si lo vas a usar con alumnos de esta edad sí puedes sólo si usas GSuite (entorno cerrado). Por ejemplo, al usar Classroom, tenemos el aviso de NO usar Classroom con las cuentas personales de los alumnos:



Ventajas que aporta el uso de Google Suite para estudiantes


    • Un administrador puede crear tantas cuentas de usuario como sean necesarias y configurarles los permisos y servicios activos desde su panel de control.
    • Por tanto, los niños menores de 14 años pueden tener cuentas de correo de la institución y otros servicios interesantes si necesidad de registrarse directamente, algo que no podrían hacer si no fuera de este modo debido a la legislación vigente.
    • Todo el material está en la nube disponible y compartido con los alumnos y padres que se configure y a tiempo real.
    • El espacio de almacenamiento en Drive es ilimitado, donde se pueden almacenar todo tipo de documentos, como hojas de cálculo, formularios, documentos de texto, imágenes, presentaciones, etc
    • La información está disponible desde cualquier tipo de dispositivo conectado a Internet, incluidos los teléfonos móviles. Los documentos pueden ser utilizados y modificados por cualquiera que tenga los permisos establecidos por el profesor y siempre almacenados en la nube.
Formación para administradores:


Recomendados para la implementación - Utilice los siguientes recursos para desplegar GSuite para la mejor práctica técnica, o encontrar un socio aquí para ayudar con la configuración técnica.




En el Aula - Ahora que tiene acceso a G Suite para la Educación, utilizar el Google Centro de Formación para la Educación y los siguientes recursos para aprovechar al máximo las herramientas G Suite, las mejores prácticas de origen, y formar a sus profesores para convertirse en expertos de Google.



Conectar con los demás - A continuación, encontrará formas de conectar con los educadores en las escuelas que han pasado a Google.


Centro de Ayuda de G Suite para Centros Educativos

Te remito, además, una serie de artículos de nuestro Centro de Ayuda donde puedes encontrar información de nuestros servicios de forma extendida, para cuando os activen vuestra cuenta de G Suite:
  1. - Página principal de G Suite para Centros Educativos. https://edu.google.com/intl/es-419_mx/products/productivity-tools/
  2. - Centro de Ayuda: Empezar a usar G Suite for Education https://support.google.com/a/answer/2856827
  3. - Centro de Ayuda: Centros educativos, organizaciones sin ánimo de lucro y agencias gubernamentales https://support.google.com/a/topic/3035696?hl=es&ref_topic=14864
  4. - Centro de Ayuda: G Suite for Education: preguntas frecuentes https://support.google.com/a/answer/139019?hl=es&ref_topic=6047382

Consola de Administración
Estos artículos son exclusivos de la Consola de Administración y sus diferentes aplicaciones, que te serán muy útiles para familiarizarte con nuestro sistema:
  1. Configurar la formación para G Suite dentro de la aplicación: https://support.google.com/a/answer/7039472?hl=es
  2. Centro de Aprendizaje https://gsuite.google.es/learning-center
  3. Introducción a la Consola del administrador de Google https://support.google.com/a/answer/55955?hl=es
  4. Mapa de funciones de la Consola de Administración https://support.google.com/a/answer/3035631?hl=es&ref_topic=3113051
  5. -Eliminar a un usuario de una organización https://support.google.com/a/answer/33314?hl=es
  6. Añadir a usuarios de forma individual https://support.google.com/a/answer/33310?hl=es
  7. Añadir a varios usuarios a la vez https://support.google.com/a/answer/40057?hl=es&ref_topic=4364723
  8. Añadir o eliminar un alias de correo electrónico en G Suite https://support.google.com/a/answer/33327?hl=es

Centro de Ayuda de Classroom
https://support.google.com/edu/classroom?authuser=0#topic=6020277

Importante
Recuerda siempre, para el correcto funcionamiento de nuestro producto, acceder a tu Consola de Administración, admin.google.com, a través de una ventana incógnito en el buscador Chrome, ya que tanto las cookies, como el caché pueden verse afectados para su correcto funcionamiento.
Y, por el mismo motivo, usar siempre el buscador Chrome para editar nuestras distintas aplicaciones. Recuerda a su vez, que todo cambio en la consola de administración puede verse afectado por un periodo de 24h-48h de propagación.


Soporte Técnico



  • A través de tu Consola de Administración por distintas vías: Chat, teléfono o email. Para ello debes acceder al signo de interrogación blanco, de la esquina superior derecha. Consola de administración (admin.google.com) > ? > Contactar con soporte. 
  • Para más información acerca de la vida de un caso de soporte, por favor visita https://support.google.com/a/answer/1047213